martes, 2 de septiembre de 2008

Chrome: el nuevo navegador de Google

En los laboratorios Google se estuvo trabajando durante más de 2 años en un proyecto muy secreto que a 2 dias de su lanzamiento se filtró. Esto causó que la fecha se adelantara repentinamente y finalmente se dió a conocer. Estoy hablando nada más y nada menos del navegador de Google: Chrome.

Con una interfaz simple y con el típico formato de google, este nuevo navegador de Internet no se aleja demasiado de sus competidores pero introduce algunos conceptos nuevos. Siguiendo la tendencia de los últimos años a quitar barras para permitir al explorador abarcar más porcentaje de la pantalla del usuario.

Chrome llegó al extremo de trasladar las pestaneas a la barra de título. Estas pestaneas pueden arrastrarse para cambiar su orden y si se alejan de su posición, harán que la página abierta se traslade a una nueva ventana. También integra la barra de direcciones con la popular barra de búsqueda, facilitando páginas ya navegadas por el usuario, las páginas más visitadas de la web o directamente búsquedas que contengan parte del texto que tipeamos en ella.

Otro de los aspectos que introduce este navegador es algo muy útil para quienes no quieren dejar rastros de sus sitios visitados. Es una nueva herramienta que permite navegar en forma "incógnita". Esto no significa que las páginas no tendrán acceso a tus datos, sino que los sitios que visites no se guardarán en el historial.

Debido a las quejas sobre el freeze (también conocido como "se me tildó otra vez") de los buscadores cuando falla una pestanea, Chrome da la opción de solucionarlo agregando procesos al navegador y permitiendo cerrarlas individualmente a través de un administrador de tareas. También agregó un nuevo JavaScript 7 llamado V8 para acelerar más el rendering de las páginas.

Ultimamente las compañías desarrolladoras de software notaron que podían matar dos pájaros de un tiro abriendo los códigos de sus programas ya que tenían a muchos usuarios mejorando su software y no gastaban ni un centavo en ello (un claro ejemplo de esto es el iPhone 2.0). Es por eso que Chrome también presenta su código abierto. Actualmente se encuentra disponible solo para Windows pero se ha anunciado que saldrá una versión para Mac OS, Linux y Android (el nuevo software de Google para celulares).

Infórmate más sobre Google Chrome entrando aquí